Tech Tip #5: Let Your Child Recharge Overnight Without Tech / Deje que su hijo se recargue durante la noche sin tecnología

Why Nighttime Tech Use Is Hurting Their Sleep (and What You Can Do About It)

Parent question:
"I see kids in my child’s class staying up late gaming or texting. Some seem fine. What’s the big deal with tech at night?"

It’s a fair question. The big deal is this: sleep is a pillar of your child’s physical and mental health. And screens are quietly interfering with it.

How Much Sleep Do Kids Actually Need?

  • Ages 6 to 12: 9 to 12 hours each night

  • Ages 13 to 18: 8 to 10 hours each night
    (Source: American Academy of Pediatrics)

Most kids aren’t getting enough sleep, and devices are a big reason why.

Why Tech Disrupts Sleep

  • Blue light from screens blocks melatonin, the hormone that signals bedtime

  • Notifications and messages interrupt deep sleep cycles

  • Late-night scrolling and digital drama delays sleep and makes it harder to “shut off” the brain

Even responsible kids get pulled in. Apps and games are designed to make them hard to get off and kids end up scrolling or gaming long past bedtime.

What Parents Can Do

  • Create a “digital sunset” by turning off all devices 1 to 2 hours before bed

  • Set up a charging station outside bedrooms to remove the temptation

  • Use built-in blue light filters like “Night Shift” or “Night Mode” if screens must be used in the evening

  • Create a Family Tech Agreement (see Tech Tip 1)

  • Talk about how sleep affects their mood, memory, and ability to focus

It’s not about taking away tech. It’s about setting up healthy habits that support your child’s development and well-being.

💬 Family conversation starter:
What is one habit we could change this week to help everyone sleep better and wake up refreshed?

To learn more about good sleep habits, go to https://www.commonsensemedia.org/articles/how-to-help-kids-balance-phones-and-screens-with-sleep


Consejo tecnológico #5 Deje que su hijo se recargue durante la noche sin tecnología

Por qué el uso de pantallas en la noche afecta su sueño (y qué puede hacer al respecto)

Pregunta de un padre:
“Veo que los niños de la clase de mi hijo se desvelan jugando o enviando mensajes. Algunos parecen estar bien. ¿Por qué es tan grave usar tecnología en la noche?”

Es una buena pregunta. El asunto es este: el sueño es un pilar de la salud física y mental de su hijo/a. Y las pantallas lo están interfiriendo silenciosamente.

¿Cuánto sueño necesitan realmente los niños/as?

  • De 6 a 12 años: 9 a 12 horas cada noche

  • De 13 a 18 años: 8 a 10 horas cada noche
    (Fuente: Academia Americana de Pediatría)

La mayoría de los niños/as no duermen lo suficiente, y los dispositivos son una de las razones principales.

Por qué la tecnología interrumpe el sueño

  • La luz azul de las pantallas bloquea la melatonina, la hormona que indica la hora de dormir

  • Las notificaciones y mensajes interrumpen los ciclos de sueño profundo

  • El “scroll” nocturno y los dramas digitales retrasan el sueño y dificultan que el cerebro “se apague”

Incluso los niños responsables se enganchan. Las aplicaciones y juegos están diseñados para ser adictivos, y los niños terminan jugando o desplazándose mucho después de la hora de dormir

Qué pueden hacer los padres

  • Cree un “atardecer digital”, apagando todos los dispositivos 1 a 2 horas antes de dormir

  • Establezca una estación de carga fuera de donde duermen para eliminar tentaciones

  • Use los filtros de luz azul integrados; como “Night Shift” o “Night Mode”,  si es necesario usar pantallas por la noche

  • Cree un Acuerdo Tecnológico Familiar (vea el Consejo Tecnológico #1)

  • Converse sobre cómo el sueño afecta su estado de ánimo, memoria y capacidad de concentración

No se trata de quitarles la tecnología, sino de establecer hábitos saludables que apoyen el desarrollo y bienestar de su hijo.

💬 Tema de conversación en familia

¿Qué hábito podríamos cambiar esta semana para que todos duerman mejor y se despierten refrescados?

Para aprender más sobre buenos hábitos de sueño, visite:
https://www.commonsensemedia.org/articles/how-to-help-kids-balance-phones-and-screens-with-sleep

Previous
Previous

Tech Tip #6: “Don’t Click That!” Teaching Kids to Spot Online Scams/“¡No hagas clic en eso!” Enseñe a los niños/as a detectar estafas en línea y cómo mantenerse seguros/as

Next
Next

Tech Tip #4: “Everyone Has a Phone but Me!” / “¡Todos tienen un teléfono menos yo!” (Qué hacer cuando su hijo se siente excluido por no tener un teléfono)